JCarlosSR | 8/26/2012

Problemática de las baterías de mando de X-Box 360

Generalizable a otras marcas y a consolas portátiles
Hola amigos, de todos los usuarios del 360, es bien sabido que las baterías recargables se pueden considerar la parte más cutre del mando. No duran nada o si más no, no duran lo que deberían. Por suerte, dichos mandos, tienen la opción de funcionar con pilas por lo que con un conjunto de pilas recargables y un soporte para ellas ya hacemos.

Cuando digo que no duran, no quiero decir durabilidad de juego, sino de tiempo. Con dos años de tener la consola ya me he comprado 4 baterías, y dos eran originales 

El jugar con batería es muy práctico ya que no tienes que desmontar nada para cargarlas, sólo enchufar el cable a la consola al mismo tiempo que juegas y listos.

Supongo que este problema se agudiza y se generaliza en la gente que no jugamos muy a menudo a la consola, ya que en principio, las baterías se estropean más de no hacerse a menudo el ciclo “gasto – carga” que al usarlas continuamente, no obstante es un poco patético que cuando quieres ir a jugar, te encuentres sin nada de batería y por colmo, no acepte la carga.

En este post no les presento una solución definitivo al problema, sino una explicación del porqué pasa esto y una alternativa al asunto.

Eh, aquí una batería recargable de mando de 360 (esta en concreto no es oficial pero diría que las oficiales son idénticas)
Si la abrimos podemos ver que la batería es en formato “Ni MH” (de hecho ya lo pone fuera), o sea pila recargable del montón Esto, sumado a la mala calidad de las mismas es el causante del problema.
Un dato interesante de estas baterías es que llevan un fusible térmico (debajo el pegote de pasta blanca) que lo que hace es detectar cuando las baterías están calientes ya sea por sobrecarga o cruce. Cuando detectan demasiada temperatura cortan la alimentación.
Como pueden ver el voltaje y amperaje de la batería de 360 es de 3 voltios y de 1800 miliamperios. Al ir las dos baterías en serie, se suman los voltajes 1'2 + 1'2 = 2'4 + tolerancia == 3 voltios.
Su polaridad dentro la cápsula es la siguiente:
Con esos datos como referencia, me propuse buscar un método alternativo a las pilas recargables. Desarmé la batería y le adapté una batería “Li-Ion” de una cámara de fotos Kodak que se le estropeó a mi hermana. Mientras se respeten los datos comentados anteriormente (voltaje, amperaje y polaridad), se puede usar baterías de móvil, cámaras o universales. Lo importante es que sean de “Li-Ion”.
La principal diferencia entre las pilas recargables y las de “Li-Ion”, que yo sepa es en la durabilidad, ya que mientras que unas se desgastan siempre, las otras si no hay consumo no se desgastan.

En fin, a lo que íbamos, le metí una batería “Li-Ion” y ya llevo más de un año sin problema alguno, por lo que entre comillas, puede ser un buen remiendo al problema Evidentemente, también funciona con pilas recargables de buena calidad, no obstante la duración respeto a la batería de “Li-Ion” no es comparable.

A continuación les dejo alguna foto de la adaptación y su aspecto final.
Una vez soldada la batería y pegada con un poco de silicona, podemos limpiarla y pintarla de blanco si lo creemos conveniente. Lo que también es interesante hacer, es hacer tocar la termo resistencia con la batería, así en caso de cruce o cualquier anomalía en la batería nos parará la carga.

NOTA: También es totalmente posible utilizar dos pilas recargables de buena calidad. Su durabilidad está asegurada. Sólo tenemos que respetar la polaridad de las mismas dentro la carcasa.

Sin comentarios

No hay comentarios. ¡Sé el primero!

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.